martes, 2 de junio de 2015

Enfermería y profesión

En primer lugar, la Enfermería tiene diferentes definiciones, de las cuáles, las más destacadas son las siguientes:

  • Según la RAE, la Enfermería es la profesión y titulación de la persona que se dedica al cuidado y atención de enfermos y heridos, así como a otras tareas sanitarias, siguiendo pautas clínicas. RAE
  • Según la OMS, la Enfermería abarca la atención autónoma y en colaboración dispensada a personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades, enfermos o no, y en todas circunstancias. Comprende la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la atención dispensada a enfermos, discapacitados y personas en situación terminal. who
  • Según el Consejo Internacional de Enfermería, se define la Enfermería como los cuidados autónomos y en colaboración, que se prestan a las personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades, enfermos o sanos en todos los contextos, e incluyen la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad, y los cuidados de los enfermos, discapacitados y personas moribundas. Las funciones esenciales de la enfermería son la defensa, el fomento de un entorno seguro, la investigación, la participación en la política de salud y en la gestión de los pacientes y los sistemas de salud, y la formación. icn
En segundo lugar, la Enfermería también es una profesión de titulación universitaria que dura cuatro años en España. Esta titulación se dedica al cuidado integral del individuo, la familia y la comunidad en todas las etapas del ciclo vital y en sus procesos de desarrollo.
Por último, la figura del enfermero/a es diferente dependiendo el país donde este. En España, los enfermeros son los responsables de la dirección, evaluación y prestación de los cuidados de enfermería orientados a la promoción, mantenimiento y recuperación de la salud, así como a la prevención de enfermedades y discapacidades.



No hay comentarios:

Publicar un comentario